Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorManrique Arribas, Juan Carlos es
dc.contributor.authorMartín Horcajo, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2017-07-24T08:43:37Z
dc.date.available2017-07-24T08:43:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/24663
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo conocer la situación que viven los alumnos de primaria con respecto a la actividad física en horas extraescolares, y así poder conocer cómo emplean el tiempo libre y de ocio los escolares a través de un cuestionario realizado ad hoc. Dicho cuestionario se ha realizado a sujetos comprendidos entre las edades de 8 a 12 años. Hemos podido identificar cuáles son los condicionantes que influyen en la selección de la actividad física en los niños, siendo la diversión y la compañía puntos a destacar. En este estudio detectamos la falta de hábito físico entre los alumnos y tomando el uso del tiempo libre de los escolares de extrema importancia, llegamos a la conclusión de que nos debemos centrar, como docentes, en la creación de rutinas y costumbres que consoliden los hábitos de vida saludable; y diseñar políticas de intervención social para su buena aplicación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación física-Estudio y enseñanza (Primaria)es
dc.subjectOcio y educaciónes
dc.titleFormación integral y actividad física en el ocio y tiempo libre del alumnado de Primaria desde la educación físicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée