dc.contributor.advisor | Madrigal Fernández, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.advisor | Geijo de la Fuente, Nuria | es |
dc.contributor.author | Miguel Gutiérrez, Laura de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-25T08:46:14Z | |
dc.date.available | 2017-07-25T08:46:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24693 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo se pretende dar una idea general de la psicomotricidad tanto a personal sanitario como no sanitario para que los niños y jóvenes tomen conciencia de su propio cuerpo y del de los demás, favoreciendo el desarrollo personal de una manera saludable y equilibrada. Se les concienciará también sobre la necesidad de adquirir una serie de hábitos que favorezcan la salud y, sobre todo en la primera infancia, que haya una gran interdependencia en los desarrollos motores, afectivos e intelectuales para que asuman sus propias capacidades y limitaciones favoreciendo el desarrollo de su personalidad desde los primeros años de escolarización.
Uno de los objetivos de la psicomotricidad es desarrollar en el ámbito educativo capacidades básicas para el ser humano, es decir, llegar por medio del cuerpo y del movimiento al desarrollo de habilidades y capacidades del individuo en todos los aspectos: socio–emocional, cognitivo–intelectual, comunicativo y motor.
A lo largo de la historia ha habido grandes autores que han investigado sobre la importancia y relación de la motricidad respecto a otros aspectos humanos cognitivos o sociales, donde gracias a lo corporal se iban experimentando cambios y aprendizajes en las personas mejorando así otras cualidades y perfeccionando su aprendizaje | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Psicomotricidad | es |
dc.subject.classification | Reeducación psicomotriz | es |
dc.title | La importancia del desarrollo de la psicomotricidad en la etapa infanto juvenil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |