• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24891

    Título
    Relevancia de la creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    Autor
    Campos Cancino, Guillermo AlejandroAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumen
    Esta investigación es el resultado de un estudio de diseño mixto realizado a estudiantes de segundo de la ESO del colegio Claret de Segovia. El propósito de este estudio fue poder conocer las creencias y percepciones que tenían los alumnos sobre la importancia de la creatividad en el contexto personal y educativo. El diseño metodológico se adscribió a los principios del paradigma interpretativo complementado con uno positivista y las técnicas para la recolección de los datos fueron una escala tipo Likert (validada por expertos) y una entrevista semi-estructurada. El estudio que se realizó aporta información descriptiva e interpretativa sobre la percepción de los estudiantes acerca de la relevancia de la creatividad en los procesos de enseñanza –aprendizaje. Además se mencionan las creencias sobre creatividad y su importancia, la presencia de profesores creativos en el aula y su actuación, la efectividad de las acciones creativas, entre otras. De este modo, se otorga información significativa para un análisis en profundidad del desarrollo de la creatividad en la escuela. Para concluir, se destacan algunos de los principales aspectos manifestados por los entrevistados: un buen profesor debiera ser creativo, la creatividad se fomenta en el aula, pero hay incoherencias con la evaluación; y finalmente, que la realización de actividades creativas tiene un alto nivel de logro y eficacia.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza
    Aprendizaje
    Creatividad (Educación)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24891
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B.111.pdf
    Tamaño:
    1.495Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10