• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24896

    Título
    La «voz del alumnado» en Educación Infantil: un estudio de caso en la provincia de Segovia
    Autor
    Pascual Arias, CristinaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Máster presenta una investigación basada en el movimiento «voz del alumnado». Tiene como objetivo dar «voz al alumnado» sobre su derecho a ser escuchado y participar en su propia formación. El alumnado escolarizado en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil en un colegio de la provincia de Segovia será el destinatario de este estudio. La revisión de la literatura científica sobre la temática nos ha permitido analizar los derechos de la infancia, poner en valor la participación del alumnado así como los diferentes modelos y ámbitos de participación. También, hemos discutido acerca del significado de la «voz del alumnado», los principios y fases para hacerla efectiva. Hemos optado en esta investigación por emplear la metodología de corte cualitativo, dentro de un enfoque naturalista e interpretativo y, particularmente, por el estudio de caso para conocer y comprender mejor el proceso de dar «voz al alumnado» de Infantil seleccionado. Las técnicas de recogida de información han sido las entrevistas, las grabaciones en audio, la implementación de un proyecto de trabajo – como medio para dar «voz al alumnado»-, el diario de clase y el diario de la investigadora. Los derechos y deberes del alumnado, la participación y la educación democrática han sido pilares o categorías principales de análisis sobre las que ha pivotado este trabajo. Los resultados obtenidos revelan que los niños han comprendido la relación y diferencia entre derechos y deberes; su significado, los límites y las implicaciones reales. Se han mostrado capaces de generar cambios en su aula porque han sido capaces de decir y decidir qué aspectos les gusta de ella y cuáles mejorarían. A su vez, los niños han demostrado cuáles son las normas de escucha y el respeto ante las opiniones contrarias. En definitiva, el alumnado de Infantil, sujeto de estudio, ha aprendido «en la práctica» el ejercicio de la participación como derecho cívico en la «democracia a pequeña escala» que es la escuela.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje cooperativo-Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24896
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-B.115.pdf
    Tamaño:
    2.736Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10