• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24910

    Título
    Hacia un turismo gastronómico sostenible en Segovia. Propuesta comunicativa para avanzar en la gobernanza y nuevos productos turísticos
    Autor
    Vacas San Miguel, Teresa
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumen
    El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la realidad actual del turismo gastronómico en Segovia, para a partir de la misma, y basándonos en la apuesta por el turismo gastronómico sostenible que se hace desde diversas instituciones internacionales y nacionales, comenzar un proceso en la ciudad que avance hacia el mismo. Todo ello se hace a partir de la identificación y el análisis de los principales agentes implicados en su desarrollo ya que implementar un modelo de gobernanza en la planificación y gestión del destino es un instrumento clave para avanzar en el desarrollo turístico sostenible, como constatan numerosas investigaciones y buenas prácticas que lo están comenzando a poner en marcha. La planificación, gestión y promoción del turismo gastronómico sostenible requiere la implicación y colaboración de todos los stakeholders y en Segovia, con una imagen fuerte de destino gastronómico, además de cultural, tanto las prácticas en este modelo como el interés por el mismo son escasos. Como puntos fuertes se cuenta con el interés en avanzar hacia el mismo desde la Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Segovia, líder en el sistema de gobernanza turística local, con algunas pequeñas iniciativas privadas que van en este camino y con la actitud de disposición al diálogo, y no enfrentamiento de las organizaciones profesionales del sector productivo y de servicios. El camino no es fácil pero la disposición a iniciarlo que se ha detectado en esta investigación permite que pueda ponerse en marcha.
    Materias (normalizadas)
    Turismo - Segovia
    Gastronomía - Segovia
    Campañas publicitarias - Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24910
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N.57.pdf
    Tamaño:
    7.344Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10