• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24929

    Título
    Efectos del cocinado de las setas comestibles Boletus Edulis y Lentinula Edodes sobre las propiedades antirradicalarias
    Autor
    Fuente Sanz, Verónica de la
    Director o Tutor
    Girbés Juan, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    En el presente estudio se ha comparado la composición en ciertas sustancias antioxidantes, así como su actividad antioxidante, antirradicalaria y poder reductor, en las setas Boletus edulis y Lentinula edodes en crudo y en cocinado, mediante diferentes métodos experimentales. Éstas son dos de las setas más consumidas habitualmente, sin embargo, su consumo suele ser en cocinado, por lo que conocer la pérdida o ganancia nutricional es fundamental para saber la cantidad ingerida de cada compuesto, ya que tienen una finalidad en el organismo. Los antioxidantes cumplen una función muy importante evitando estados extremos de estrés oxidativo a nivel celular, ayudando a los sistemas endógenos con la misma función. No obstante, un exceso de los mismos puede conllevar un efecto contrario, por ello puede resultar interesante conocer la cantidad total ingerida. Además de por su efecto antioxidante, las setas destacan por otras propiedades beneficiosas para la salud, como: efecto anticancerígeno, inmunomodulador, antihipercolesterolémico, antidiabético, antiobesogénico, etc. Muchos de estos efectos se deben a unos polisacáridos hallados en abundancia en algunos tipos de setas, como en Lentinula edodes, llamados β-glucanos. Por todo ello, es importante estudiar su composición en este tipo de sustancias, y poder aplicar estos conocimientos para utilizarlas como tratamiento para diversas enfermedades, ya sea dentro de la dieta o a nivel farmacológico
    Palabras Clave
    Boletus Edulis
    Lentinula Edodes
    Antioxidantes
    Setas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24929
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N1010.pdf
    Tamaño:
    1.326Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10