• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25311

    Título
    Comunicación y gastronomía en Instagram: el boom de las recetas sanas
    Autor
    Soares Vieira, Isabela
    Director o Tutor
    Monjas Eleta, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social
    Résumé
    El interés por la gastronomía es muy antiguo. Desde los libros de recetas, pasando por los diversos tipos de programas televisivos hasta llegar a las redes sociales, como Youtube y, luego, Instagram, una de las redes sociales con más acceso en los últimos años. Se destaca en la red el boom que tienen las recetas saludables, compartidas, sobre todo, por usuarios comunes y no empresariales. El presente trabajo analiza cinco perfiles de recetas sanas de Instagram, que tienen como mínimo 300 mil seguidores. De cada perfil, fueron seleccionadas tres recetas, de las cuales son analizados los principales elementos, como las características que hacen que una publicación tenga éxito o el tipo de comunicación que se establece en la publicación. De entre los resultados obtenidos, está la poca atención que tienen, en general, los instagramers con su público, a pesar del elevado número de seguidores que acumulan.
    Palabras Clave
    Gastronomía
    Receta
    Alimentación
    Saludable
    Sano
    Salud
    Instagram
    Redes sociales
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25311
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2017_44.pdf
    Tamaño:
    4.003Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10