• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25481

    Título
    Evaluación del programa de prácticas universitarias en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, PACID
    Autor
    Rodríguez Lozano, Beatriz
    Director o Tutor
    Gómez González, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Abstract
    El documento que se presenta aborda la evaluación del Programa PACID en la comunidad universitaria de la Universidad de Valladolid. El marco teórico hace mención a la literatura de la evaluación, desde el contexto y el propio concepto hasta las diferentes tipologías, funciones, objetivos o modelos, entre otros aspectos relevantes, que hacen comprender las bases para realizar una completa evaluación. Dentro del marco teórico se engloba, a su vez, la teoría del Programa -PACID- para facilitar la comprensión y el contexto del propio Programa y, concretamente, de la posterior evaluación. En el marco metodológico se explica el modelo escogido para la evaluación (modelo CIPP: Contexto, Insumo, Proceso y Producto), así como su procedimiento y diseño, para inmediatamente después, elaborar la evaluación del programa propiamente dicha. El objetivo general de la evaluación es ofrecer una visión integral del programa, a partir de los diferentes aspectos evaluados, para tratar de ver si este contribuye al objetivo final del mismo. Por otro lado, los objetivos específicos se relacionan con los objetivos del programa, con los procedimientos planeados, con los procedimientos efectuados y reales y con los propios resultados del programa. Y, finalmente, se recogen, ordenan y analizan los diversos datos obtenidos en la evaluación, para poder emitir juicios de valor con el fin de analizar y comprender cuán efectivo está siendo el programa. Junto a la exposición de los resultados se exponen, a su vez, una serie de recomendaciones y mejoras que ayuden a redirigir el programa en futuras convocatorias.
    Palabras Clave
    Cooperación al desarrollo
    Evaluación
    Stufflebeam
    CIPP
    Programa
    Proyecto
    PACID
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25481
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F_2017_94.pdf
    Tamaño:
    936.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10