Show simple item record

dc.contributor.advisorMato Chaín, Rafael Bartolomé es
dc.contributor.authorGiralda Herguedas, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2017-09-21T06:45:14Z
dc.date.available2017-09-21T06:45:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/25808
dc.description.abstractEl alperujo es el residuo mayoritario en la extracción de aceites de oliva por centrifugación de dos fases. Debido a su alto contenido en polifenoles y sus propiedades antioxidantes, está cobrando gran interés comercial. En este trabajo se estudia la influencia del uso de técnicas de extracción asistidas por microondas (MAE) como pretratamientos en extracciones convencionales sólido-líquidoes
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambientees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAceituna-Industria y comercioes
dc.titleEstudio experimental de la extracción de polifenoles de alperujo de aceituna por extracción asistida con microondases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Ingeniería Industriales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record