Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorRey Martínez, Francisco Javier es
dc.contributor.authorAbarzúa Calfuquir, Yohanna Inés
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2017-10-04T08:04:01Z
dc.date.available2017-10-04T08:04:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/26098
dc.description.abstractChile es un país con una gran variedad climática que permite el desarrollo de diversos tipos de energías renovables no convencionales. En esta investigación se dan a conocer los distintos tipos de energía que operan en Chile. Algunas ventajas y desventajas; los sistemas de energía que operan en el país y cómo se encuentra Chile actualmente en cuanto al tema de la Eficiencia energética, además de mostrar cómo la educación desde temprana edad ayuda a la persona y a la sociedad a tomar conciencia en la instalación de nuevos hábitos, actitudes, habilidades que permitan un mejor uso de la energía. Se describen, además, diversos estamentos que se han ido creando en Chile en relación al área energética, especialmente se hace mención a la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y a su programa educacional.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánicaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnergías renovableses
dc.subjectEficiencia energética - Chilees
dc.titleERNC; Educación y Eficiencia Energética en Chile. Planificación de una clase de aula para estudiantes de enseñanza básica y media.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Energía: Generación, Gestión y Uso Eficientees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée