dc.contributor.author | Celma Valero, María del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2017-10-07T21:19:02Z | |
dc.date.available | 2017-10-07T21:19:02Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | Villaespesa y las poéticas del modernismo, Universidad de Almería, 2004, pp. 259-283. | es |
dc.identifier.isbn | 84-8240-717-1 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26216 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Tristitiae rerum vio la luz en 1906, año en que se cierra la primera etapa poética de Francisco Villaespesa. Según sus principales estudiosos, su obra posterior se desborda, tanto cuantitativa como cualitativamente, y resulta, en gran medida, reiterativa. Sin embargo, todos los críticos coinciden en respetar y valorar este libro como uno de los mejores del poeta. En mi opinión, Tristitiae rerum representa una culminación del arte de Villaespesa, porque consigue fundir la inspiración simbolista, ya depurada de los excesos iniciales de escuela, y la tradición clásica, rica y contenida. Pero, además, Tristitia rerum no es sólo un libro de poemas. Es la búsqueda, a través de la poesía, de respuestas vitales que den sentido a la existencia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Almería | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Literatura Española | es |
dc.subject.classification | Modernismo | es |
dc.subject.classification | Villaespesa | es |
dc.subject.classification | Fin de siglo | es |
dc.subject.classification | poesía | es |
dc.title | La tristeza de las cosas y su superación por la poesía | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 259 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 283 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Villaespesa y las poéticas del modernismo | es |