• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2633

    Título
    La educación formal como ámbito específico de la educación social
    Autor
    García Bernardo, Sergio
    Director o Tutor
    Bravo Salvador, Juan CarlosAutoridad UVA
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumo
    El fracaso escolar y el abandono temprano de la educación, lejos de reducirse en los últimos años continúa en aumento: del mismo modo los niveles de absentismo del alumnado que se encuentra escolarizado también presentan unas cifras preocupantes. Conocemos la existencia de distintos proyectos en comunidades como Cataluña y Extremadura con los que. A través de la intervención de profesionales de la Educación Social se ha conseguido combatir ese absentismo y el abandono que provocaba. Con este proyecto se pretende abrir un hueco a iniciativas en Castilla y León que tengan como objetivo esta lucha contra el abandono escolar temprano, producido en la mayor la de los casos entre alumnos con unas necesidades específicas y unas características mas o menos comunes entre ellos.
    Materias (normalizadas)
    Fracaso escolar - España - Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2633
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L 112.pdf
    Tamaño:
    463.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10