dc.contributor.advisor | Pastor Jimeno, José Carlos | es |
dc.contributor.advisor | Téllez Lara, María de las Nieves | es |
dc.contributor.author | Cordero Ramos, José Carlos Lisandro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-24T14:15:25Z | |
dc.date.available | 2017-10-24T14:15:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26643 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo ha comparado la capacidad de detectar cambios en la capa de fibras nerviosas de la retina (RNFL) y espesor macular (EMAC) en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) del OCT PRIMUS 200 y el OCT Topcon 3 D 2000 frente al OCT Cirrus 500. Se evaluaron 26 ojos de pacientes de la unidad de enfermedades desmielinizantes del HCUV y 20 ojos de sujetos normales de edades similares y se compararon los resultados.
Para este propósito se diseñó un estudio observacional y descriptivo donde participaron pacientes con EM, que fueron evaluados de forma enmascarada. El grupo control se obtuvo mediante voluntarios de la consulta de oftalmología del HCUV y de la policlínica del IOBA. Los pacientes se han clasificado en dos categorías: 1) sujetos normales 2) sujetos con EM.
En los sujetos sanos, la RNFL con el OCT Primus 200 fue de 94,96 micras (+/-7,94,) con el Cirrus 500 de 93,26 (+/-7,09) micras, y con el Topcon 3 D 2000 de 96,64 micras (+/- 7,48). Para los sujetos con EM el resultado con el Primus fue de 84,08 micras (+/-12,02), con el Cirrus 86,09 (+/-10,57) y con el Topcon 85,81 (+/-14,9). Se encontró un fuerte acuerdo entre el Primus y el Cirrus, mientras que entre el Topcon y el Cirrus el grado de acuerdo fue menor.
La media de EMAC en sujetos normales con el OCT Primus fue de 284,37 micras (+/-19,62), con el Cirrus 290,71 micras (+/-21,72) y con el Topcon 267,91 micras (+/-16,48). En los pacientes con EM el EMAC fue con el Primus 274,54 micras (+/-18,75), con el Cirrus 277,03 micras (+/- 15,81) y con el Topcon 264,66 micras (+/-16,05). De igual manera se encontró un fuerte acuerdo entre el Primus y el Cirrus, mientras que el acuerdo fue menor entre el Topcon y el Cirrus.
El análisis estadístico para evaluar el acuerdo incluyó el análisis de la normalidad con el contraste de Shapiro-Wilk y el coeficiente de Curtosis, el sesgo entre mediciones mediante la T de Student para muestras pareadas. Se realizó el análisis de Bland-Altman sobre las medias y las diferencias para establecer el acuerdo, y el coeficiente de variación intraclase para evaluar si la diferencia en las mediciones era debido a diferencias genuinas entre los sujetos o a errores de medición con los distintos aparatos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Esclerosis Múltiple | es |
dc.subject.classification | Fibras nerviosas retinianas | es |
dc.subject.classification | Espesor macular | es |
dc.title | Evaluación del acuerdo entre el OCT PRIMUS 200 y el OCT TOPCON 3 D 2000 con el OCT CIRRUS 500 para la medición del grosor de la capa de fibras nerviosas retinianas y espesor macular en pacientes con esclerosis múltiple | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Subespecialidades Oftalmológicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |