• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2668

    Título
    Taller para hermanos y hermanas de personas con discapacidad intelectual: “Ayudar a entender, ayudar a crecer”
    Autor
    Lajo Muñoz, Alicia
    Director o Tutor
    Alonso García, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer un área de intervención, orientación y asesoramiento psicopedagógico poco desarrollado en nuestro país, pero a mi juicio con repercusiones plausibles. Se trata de realizar una propuesta basada en el modelo de orientación ecológico de investigación-acción, teniendo como eje central los hermanos/as de personas con discapacidad intelectual, y cuyas necesidades ponen de manifiesto la importancia de realizar programas específicos que den respuesta a todas ellas. Se opta por la metodología organizativa de taller por la indudable participación de los destinatarios del programa en el desarrollo del mismo y por considerarla una estrategia que permite no solo la acción sino la interacción y la reflexión, al reconocerse como un espacio de crecimiento personal.
    Materias (normalizadas)
    Discapacitados mentales-Relaciones familiares
    Hermanos y hermanas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2668
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G21.pdf
    Tamaño:
    1.431Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10