• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26786

    Título
    Conductas agresivas y discapacidad intelectual en la infancia. Propuesta de intervención desde la educación social
    Autor
    García Llorente, Sandra
    Director o Tutor
    Alonso García, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    El trabajo que se presenta a continuación aborda el tema de la agresividad y la discapacidad intelectual desde la perspectiva de la educación social. Desde hace tiempo constituye un tema de interés para aquellos que pretenden comprender las razones y características de dicha conducta, en especial dentro del ámbito de la diversidad funcional. Es una realidad que no solo preocupa a la comunidad educativa sino también a la sociedad en general. Por un lado se hace una recopilación de las diferentes conceptualizaciones que existen sobre la agresividad, así como de los factores influyentes en las mismas. Por otro lado, se aborda el concepto de discapacidad intelectual y los rasgos que la caracterizan. Desde la labor de la educación social se propone una intervención basada principalmente en el apoyo conductual positivo y en la evaluación funcional. Se lleva a cabo desde la familia y en coordinación con la escuela, demostrando la mejora de la efectividad de la intervención Estos dos ámbitos se consideran los más influyentes en los niños/as. Persigue reducir e incluso eliminar los conflictos presentes además de prevenir los futuros actuando sobre edades tempranas.
    Palabras Clave
    Discapacidad intelectual
    Agresividad
    Evaluación funcional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26786
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2540.pdf
    Tamaño:
    385.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10