• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2679

    Título
    Diseño de una ontología para aplicaciones en el dominio de la movilidad sostenible: el coche compartido
    Autor
    Sauras Pérez, Pablo
    Director o Tutor
    Llanos Ferraris, Diego RafaelAutoridad UVA
    González Escribano, ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Master diseña y desarrolla una ontología en lenguaje OWL (Ontology Web Language) para una aplicación en el dominio de la movilidad sostenible, como es el coche compartido. Así, se trata de presentar una base para la aplicación de tecnologías de Web Semántica en este tipo de sistemas. De esta forma, se podría facilitar la interoperabilidad entre los distintos portales existentes de coche compartido, de forma que los distintos usuarios puedan llegar a encontrar compañeros de viaje entre usuarios pertenecientes a otros portales. Esto supondría una posible solución para el problema de falta de masa crítica que hace que este tipo de iniciativas de movilidad sostenible no tengan el éxito deseado (al menos en España). El diseño de una ontología común a este tipo de aplicaciones facilitaría aun más esta interoperabilidad entre los portales, ya que estos podrían adaptar sus datos almacenados en sus bases de datos a formato RDF (Resource Description Framework) tomando como base esta ontología. Así, todos los portales “hablarían un mismo lenguaje”. Si además los distintos portales publicaran sus datos siguiendo los principios de Linked Open Data, se podría crear una nube de conjuntos de datos relacionados que permitiría la interoperabilidad anteriormente mencionada. La ontología propuesta se ha diseñado teniendo en cuenta la experiencia profesional del autor de este trabajo en los sistemas de coche compartido, que ha servido para realizar una conceptualización del funcionamiento de los mismos. Esta conceptualización ha servido IV como base para el diseño y desarrollo de la ontología propuesta. Asimismo, se ha realizado una evaluación de la ontología mediante dos tipos de análisis. El primer análisis muestra que la ontología propuesta y la taxonomía que define son consistentes. El segundo análisis muestra que la ontología es capaz de responder a una serie de preguntas planteadas (llamadas “preguntas de competencia”) que la ontología ha de ser capaz de responder. Mediante este análisis se puede considerar esta ontología como una base para facilitar la interoperabilidad entre los portales de coche compartido, aumentando así la probabilidad de los usuarios de encontrar compañeros de viaje; lo que supondría una mejora de la masa crítica de las aplicaciones de coche compartido y, por tanto, de la movilidad sostenible.
    Materias (normalizadas)
    Ontologias (Recuperación de la información)
    Web semántica
    Departamento
    ATC, CCIA
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2679
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G96.pdf
    Tamaño:
    3.310Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10