• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26812

    Título
    El papel de un/a educador/a social en el diseño de proyectos de vida. Propuesta de un modelo de intervención socioeducativo
    Autor
    Zarandona de la Cruz, José Ignacio
    Director o Tutor
    González González, Xoan ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Con el presente TFG se propone presentar un nuevo modelo de diseño de proyectos de vida, desde la doble perspectiva de la educación social y del contextualismo funcional. Además, se reivindica la figura de los/as educadoras/es sociales como los/las profesionales más adecuados para dirigir los diseños de proyectos de vida. Asimismo se plantea un modelo susceptible de ser adaptado a cualquier persona, circunstancia y etapa evolutiva. Ante todo se parte de la premisa del derecho a que todas las personas dispongan de su propio proyecto vida guiadas/os, orientadas/os y ayudadas/os por un profesional de la Educación Social. Concebimos el diseño de proyectos de vida, dentro de la Educación Social, como una práctica laboral comprendida tanto en las intervenciones socioeducativas, como en la orientación y formación laboral y educativa. Además estaría aludiendo a ámbitos como los centros educativos públicos, centros de intervención socioeducativa públicos, centros de orientación laboral y educativa de los centros de acción social, residencias personas mayores etc. Por otro lado, aspectos como el de la financiación debería depender de financiación pública.
    Palabras Clave
    Proyecto de vida
    Educación Social
    Contextualismo funcional
    Terapia de aceptación y compromiso
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26812
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2559.pdf
    Tamaño:
    1.335Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10