• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26825

    Título
    Las tecnologías inclusivas de apoyo al alumnado con TEA: una propuesta de intervención mediante el programa Advant+ y el uso de la Kinect en el aula de Educación Infantil
    Autor
    Torre García, María de la
    Director o Tutor
    Villagrá Sobrino, Sara LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En los últimos años, ha sido evidente el aumento de niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) debido a una mejora indiscutible en la detección temprana. Esta detección precoz conlleva una intervención educativa que nos permite obtener unos mejores resultados a nivel académico y personal de desarrollo del menor. Actualmente están en auge las tecnologías inclusivas, que actúan como tratamiento complementario en los diagnósticos de TEA. Las TIC actúan como un apoyo en la intervención educativa, son una motivación y refuerzo que favorecen la atención y disminuyen la frustración en el alumnado autista. Dentro de los distintos programas y recursos TIC de apoyo al alumnado autista en los últimos años, han surgido programas orientados a mejorar las funciones kinestésicas, sensoriales y cognitivas de estos menores, tales como Kinems y Advant. A lo largo de este trabajo se lleva a cabo una propuesta de intervención en un colegio de Valladolid en un caso determinado de TEA con una estudiante de Educación Infantil, utilizando dos tipos de metodología: tradicional (a través de la utilización de fichas) y tecnológica (con el programa Advant+ y el dispositivo Kinect) con el objetivo de abordar los problemas sensoriales y motores que presenta este colectivo. Los resultados obtenidos sugieren que el uso de tecnologías inclusivas con énfasis en el desarrollo de la inteligencia kinestésica resulta una metodología beneficiosa en el proceso de enseñanza-aprendizaje de este tipo de alumnado.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    inteligencia kinestésica
    tecnologías inclusivas
    Trastorno del Espectro Autista
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26825
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2568.pdf
    Tamaño:
    1.345Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10