• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26958

    Título
    Estudio de hidrólisis básica para la recuperación de la fracción proteica de biomasa algal crecida en plantas de tratamiento de purines
    Autor
    Ruiz Vegas, Javier
    Director o Tutor
    Bolado Rodríguez, SilviaAutoridad UVA
    Lorenzo Hernando, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    Este trabajo estudia la optimización del proceso de obtención de proteínas de biomasa algal crecida en plantas de tratamiento de purines. Se trata de un trabajo experimental en el que se ha partido de biomasa algal liofilizada, mayoritariamente Scenedesmus almeriensis, procedente de plantas de tratamiento ubicadas en la Estación de las Palmerillas, de la Fundación Cajamar en Almeria. Se ha aplicado un proceso de hidrólisis básica para la extracción proteica variando las condiciones de tiempo, temperatura y concentración de NaOH utilizada. Las condiciones ensayadas para la extracción son 0.5h, 2h y 5h para el tiempo; 25°C, 40°C y 55°C para la temperatura; y 0,1M, 0,5M y 2M para la concentración de NaOH. Posteriormente, se realiza una precipitación por variación de pH, obteniéndose así el sólido final proteico recuperado.Se evalúa el rendimiento de extracción global y la pureza del sólido final proteico, analizando la cantidad de proteínas, lípidos y carbohidratos obtenidos en cada experimento. Estos resultados se analizan en función de la severidad de las condiciones de operación empleadas. De este modo, es posible obtener un punto óptimo entre la cantidad de producto obtenida y los recursos gastados en la extracción.
    Materias (normalizadas)
    Algas - Biotecnología
    Biomasa - Refinado
    Energías renovables
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26958
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-774.pdf
    Tamaño:
    796.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10