• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2709

    Título
    Diseñador de espacios 3D con realidad aumentada, realidad virtual y edición online del entorno
    Autor
    Cid Rodríguez, Álvaro
    Director o Tutor
    Martínez Zarzuela, MarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
    Resumen
    El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es desarrollar e implementar un sistema capaz de diseñar espacios tridimensionales de forma intuitiva y funcional, añadiendo para ello el uso de tecnologías como la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV). Para ello, se han evaluado distintas tecnologías para seleccionar las idóneas y realizar la integración de ellas de la forma más eficaz posible, consiguiendo así un sistema más robusto, funcional y fácil de usar. Además, se ha incorporado un filtrado personalizado en la representación de objetos virtuales. El lenguaje base de programación empleado para su desarrollo ha sido C++. La parte de captura de imágenes en movimiento se llevará a cabo con OpenCV, mientras que el reconocimiento de marcadores correrá por parte de la librería Alvar. Para la parte de representación de gráficos por ordenador se utilizará OpenSceneGraph. Por último, a la hora de acercar todas éstas tecnologías al usuario, se empleará Qt para crear una interfaz gráfica de usuario sencilla y fácil de usar. Todas estas soluciones permiten su utilización de forma gratuita y se adaptan correctamente a las necesidades del sistema.
    Materias (normalizadas)
    Realidad virtual
    Visualización tridimensional (Informática)
    Imágenes, Tratamiento de las - Informática
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2709
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G88.pdf
    Tamaño:
    4.536Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10