• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27213

    Título
    Análisis de comportamientos y relación con diferentes juegos en cuarto curso de Educación Primaria
    Autor
    Alonso Fernández de Valderrama, Silvia
    Director o Tutor
    García Monge, Alfonso JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En este estudio se pretende descubrir la relación que existe entre la estructura de los juegos motores y los comportamientos de los jugadores en los mismos. Para ello, se realizó un seguimiento durante dos meses de un grupo de quince escolares recogiendo abundante información sobre sus rasgos de personalidad en función de las conductas observadas en el aula, en clase de educación física y en los recreos, tomando como referencia las dimensiones del modelo “Big Five” para el análisis de la personalidad. Después se compararon estos comportamientos con los que tuvieron los alumnos durante los cuatro juegos propuestos. Los resultados nos muestran que un alto porcentaje de los alumnos de la muestra cambiaron sus conductas respecto a las recogidas durante el período de observación. Sin embargo, hay otros jugadores que modificaron pocos rasgos de su personalidad por lo que la estructura del juego afecta de manera diferente a cada alumno.
    Palabras Clave
    Personalidad
    Estructura de los juegos motores
    Educación Física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27213
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2794.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10