• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2804

    Título
    Arteterapia en contextos de refugio político: análisis y posibilidades
    Autor
    Dehesa Amo, Berta de la
    Director o Tutor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Máster muestra una investigación sobre la intervención desde el arteterapia con el colectivo de refugiados políticos. Consta de cuatro capítulos: tres de investigación y análisis y un cuarto a modo de conclusión. En el primer capítulo analizamos las problemáticas de los inmigrantes derivadas del proceso migratorio y más concretamente del colectivo de solicitantes de asilo político en España para poder concretar unas necesidades de intervención. En el segundo, estudiamos qué aporta el arteterapia al trabajo con este colectivo y evaluamos si puede abordar las necesidades del mismo. En el tercero, hacemos un análisis crítico de una práctica propia que consiste en una intervención grupal y otra individual, ambas llevadas a cabo en un Centro de Acogida de refugiados políticos. Intentamos desentrañar aciertos, errores y, a la luz de los otros capítulos, las opciones de mejora. Finalmente, en el capítulo cuarto, entrelazando las conclusiones de los apartados anteriores, enunciamos nueve criterios sobre los que reflexionar a la hora de abordar el trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Terapia artística
    Refugiados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2804
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G46.pdf
    Tamaño:
    1.687Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10