• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28144

    Título
    Escenario Eurovisión: imagen e implicación de los países participantes. Estudio de caso de España y Suecia
    Autor
    Pariente Rodríguez, Christopher
    Director o Tutor
    López Vidales, NereidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    En 1956 se celebraba en el Teatro Kursaal de Lugano, Suiza la primera edición del Grand Prix de la Chanson Européenne en el que tomaron parte un total de siete televisiones europeas. Con los años el éxito del Festival ha aumentado, este año el renombrado Eurovision Song Contest celebra en Kiev su 62ª edición acoge a 42 delegaciones que se enfrentarán por alzarse con el triunfo. El certamen ha sido tachado de intereses políticos entre algunos países que se cree, a menudo, intercambian votos para poder vencer el festival. Un total de cincuenta y tres televisiones han participado a lo largo de la historia. El objetivo de esta investigación es conocer la implicación que las televisiones europeas tienen con el concurso, y la imagen que transmiten al resto de Europa, especial atención a la televisión española (TVE) y a la televisión sueca (SVT).
    Palabras Clave
    Festival de Eurovisión
    Identidad nacional
    Unión Europea de Radiodifusión
    Radio Televisión Española
    Sveriges Television
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28144
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2017_264.pdf
    Tamaño:
    1.371Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10