• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28924

    Título
    Analizar cómo afectan las prácticas educativas familiares en el rendimiento académico en el área del lenguaje: comunicación y representación.
    Autor
    Rojas Maranillo, Selina
    Director o Tutor
    Valdivieso León, LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En el marco teórico se define que es familia y sus diversas tipologías. A continuación, se detallaron los diferentes estilos educativos familiares. También se definió el concepto y características de rendimiento académico de los niños de educación infantil, Se estudió la relación entre estas dos variables con el principal objetivo de “analizar cómo afectan las prácticas educativas familiares en el rendimiento académico del estudiante”. Han participado 19 sujetos, para obtener los datos se llevó a cabo una entrevista individual. Donde se ha utilizado una Escala de identificación de prácticas educativas familiares (PEF-H2) y una escala de medida. Finalmente se destaca que aquellos padres que tienen un estilo educativo familiar más equilibrado tienen como consecuencia un buen rendimiento académico por parte de sus hijos. No obstante, aquellos niños cuyos padres tienen una relación de permisividad más alta con ellos, tienen un bajo rendimiento académico
    Palabras Clave
    Prácticas educativas familiares
    Rendimiento académico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28924
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1171.pdf
    Tamaño:
    1.278Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10