• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29171

    Título
    Lyp, una fosfatasa de tirosina implicada en enfermedades autoinmunes. Estudio de su mecanismo de acción molecular
    Autor
    Puerta Turrillas, María Luisa de laAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Bayón Prieto, YolandaAutoridad UVA
    Alonso García, Andrés
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Titulación
    Doctorado en Investigación Biomédica
    Abstract
    La realización de esta tesis doctoral se ha centrado en el estudio de la fosfatasa de tirosinas LYP (lymphoid tyrosine phosphatase) codificada por el gen PTPN22 situado en el cromosoma 1p13.3-13.1. Su ortólogo en el ratón fue aislado en 1992 con el nombre de PEP (PEST enriched phosphatase). Un polimorfismo de un nucleótido (single nucleotide polymorphism, SNP) que produce un cambio en la posición 620 de R a W está asociado a enfermedades autoinmunes: T1D, artritis reumatoide, lupus sistémico diseminado, enfermedad de Graves, artritis juvenil idiopática; enfermedad de Addison y tiroiditis de Hashimoto . Sin embargo, el alelo W620 de Lyp no confiere riesgo de padecer otras enfermedades autoinmunes, como esclerosis multiple, colangitis esclerosante primaria, enfermedad de Chron o psoriasis. Estos datos sugieren la existencia de un mecanismo común en la etiología de las enfermedades autoinmunes en las que Lyp W620 es un factor de riesgo.
    Materias (normalizadas)
    Inmunología
    Proteínas
    Citología
    Biología molecular
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    DOI
    10.35376/10324/29171
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29171
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1368-180323.pdf
    Tamaño:
    16.10Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    Tesis1368-Fe-de-erratas.pdf
    Tamaño:
    89.16Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10