• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29206

    Título
    Mindfulness. Una nueva perspectiva para la autorregulación emocional en Educación Infantil
    Autor
    Garijo Labarta, Cristina
    Director o Tutor
    Pérez Pérez, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente trabajo trata sobre la aplicación de técnicas de mindfulness en educación infantil. El mindfulness es un entrenamiento mental que aumenta la capacidad de atención, concentración y aprendizaje, a través de la información que nos proporcionan los sentidos. En este trabajo expondremos qué es y para qué sirve el mindfulness y cuáles son sus beneficios tanto a nivel personal como a nivel educativo. Además, lo relacionaremos con la educación emocional, ya que uno de los beneficios que aporta esta práctica es el aumento de la autorregulación emocional. En este sentido, el principal objetivo ha sido llevar esta técnica a las aulas de educación infantil, diseñando una serie de sesiones de actividades adaptadas a la edad. Estas sesiones podrán utilizarse por cualquier maestro/a, en cualquier momento. Tras la finalización del trabajo, hemos llegado a la conclusión de que practicar mindfulness con niños/as pequeños, aparte de ser factible, proporciona en ellos muchos beneficios tanto a nivel personal como académico.
    Palabras Clave
    Mindfulness
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29206
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1203.pdf
    Tamaño:
    305.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10