dc.contributor.advisor | Sanz Urbón, María del Rosario | es |
dc.contributor.author | Trigueros Bermúdez, Lydia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2018-04-16T16:12:02Z | |
dc.date.available | 2018-04-16T16:12:02Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29314 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo se procura estudiar, a través de los juguetes y el juego con los
mismos, cómo los infantes plasman los roles de género, y la influencia que tiene el
entorno en ellos. Por consiguiente, se ha efectuado un análisis en el que se estudia el
comportamiento y la actividad obtenida de 37 sujetos con distintos tipos de juguetes. El
objetivo principal que se ha pretendido obtener, ha sido revelar cómo evolucionan las
diferencias de género entre niñas y niños de una parte de la etapa de Educación Infantil
(primero y segundo). Las conclusiones logradas, muestran la existencia de los roles en
nuestro entorno, y la relevancia que estos tienen en el crecimiento y desarrollo de los
niños y niñas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sexismo en educación | es |
dc.subject | Rol según el sexo | es |
dc.subject.classification | Identidad | es |
dc.subject.classification | Educación Infantil | es |
dc.title | Desarrollo de los estereotipos de género según la influencia de los juguetes en Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |