dc.contributor.advisor | Tapia Aneas, Luis Ángel | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez Rogero, Rocío | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2018-05-17T14:59:25Z | |
dc.date.available | 2018-05-17T14:59:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29585 | |
dc.description.abstract | Actualmente, vivimos en un mundo en constante transformación digital, global e
hiperconectado, por lo que si logramos tener una buena marca personal, conseguiremos
tener un impacto muy positivo en nuestro estatus profesional. Pero para lograr tener una
marca personal que “deje huella”, se requiere mucho esfuerzo, aprendizaje continuo y
tener diseñadas una buena estrategia de marketing personal y de autogestión del talento.
Tener una buena marca personal, nos permitiré, entre otras muchas cosas, una mayor
libertad profesional, al poder diferenciarnos del resto y poder mejorar nuestro nivel de
empleabilidad (presente y futuro).
Todos y cada uno de nosotros tenemos que trabajar para lograr ser ÚNICOS e
IRREMPLAZABLES, esa será nuestra mejor inversión. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Empleo | |
dc.subject | Orientación profesional | |
dc.title | Marca Personal: Plan de Desarrollo Profesional y de búsqueda de empleo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |