• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30221

    Título
    Bases moleculares de la progeria
    Autor
    Araujo Varela, Arturo
    Director o Tutor
    Alonso Alonso, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford (HGPS) es una enfermedad genética extremadamente rara que causa un envejecimiento prematuro semejante en algunos aspectos al proceso de envejecimiento normal. Los pacientes con HGPS mueren antes de alcanzar los 20 años debido a problemas cardiovasculares e insuficiencia cardíaca. El HGPS se asocia a una mutación en el gen LMNA, que codifica a la lámina A, una proteína de tipo filamento intermedio. La mutación LMNA más común relacionada con el HGPS da lugar a un corte y empalme (splicing en inglés) incorrecto del mRNA y produce una proteína mutante de la lámina A llamada progerina, y esta afecta a las propiedades de la envoltura nuclear. La expresión de progerina afecta a muchos procesos celulares importantes que proporcionan información sobre los posibles mecanismos de la enfermedad. Estos incluyen desorganización de la cromatina e inestabilidad genómica, y alteraciones en algunas de las vías señalización cruciales como la mecanotransducción,. Todo lo anterior conduce a la regulación aberrante de las células madre adultas, la producción defectuosa de la matriz extracelular y la senescencia celular prematura. En esta revisión, se discuten estas vías y su posible contribución a las patologías de la enfermedad, así como las estrategias terapéuticas utilizadas actualmente en los estudios preclínicos y clínicos.
    Palabras Clave
    Progeria
    Envejecimiento
    Laminopatías
    Lámina nuclear
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30221
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1108.pdf
    Tamaño:
    815.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10