dc.contributor.advisor | Martín Román, Ángel Luis | es |
dc.contributor.author | Quintana López, Javier | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-28T10:44:47Z | |
dc.date.available | 2018-06-28T10:44:47Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30363 | |
dc.description.abstract | Este trabajo trata de comprobar la veracidad de la brecha salarial por género en el mercado laboral español y para ello se han analizado brevemente unas macromagnitudes laborales acerca de la población en edad de trabajar diferenciando los hombres y las mujeres. Más tarde se revisa la literatura sobre la diferencia salarial entre ambos colectivos. Además se han analizado los complementos salariales que puede recibir un trabajador. Y ya, para terminar, se ha realizado un análisis econométrico sobre la discriminación salarial teniendo en cuenta la variable del tipo de contrato. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Igualdad de remuneración | es |
dc.subject | Discriminación sexual en el empleo - España | es |
dc.subject.classification | Brecha salarial | es |
dc.subject.classification | Discriminación de género | es |
dc.title | Discriminación salarial por género en el mercado de trabajo español según el tipo de contrato | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |