Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pérez Pérez, Lucía | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Ledesma, Jorge Álvaro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-29T09:05:32Z | |
dc.date.available | 2018-06-29T09:05:32Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30385 | |
dc.description.abstract | Los hábitos alimentarios se desarrollan a lo largo de la vida de cada persona, considerándose la etapa universitaria un periodo de cambio crucial pues tiene mucha importancia para su futura salud. Este estudio determina la adherencia a la dieta mediterránea, analizando diversos factores que pueden condicionar su calidad de los hábitos alimentarios y de su estado de salud. El objetivo es evaluar la calidad de los hábitos alimentarios de los estudiantes de Enfermería de la Universidad de Valladolid en relación a su adherencia a la dieta mediterránea. Se ha hecho un estudio observacional, descriptivo y transversal. Realizado desde noviembre de 2017 hasta mayo de 2018. La muestra estaba compuesta de 133 alumnos, 19 eran hombres y 114 mujeres, de primero y segundo curso del Grado en Enfermería de la Universidad de Valladolid. Se recogieron los datos mediante el estudio modificado PREDIMED de adherencia a la dieta mediterránea. La media de edad fue de 19,31 años ±2,02. La adherencia total a la dieta mediterránea fue de 32,3%. La adherencia ligada al sexo mostró un 47,37% de hombres frente a un 29,83% de mujeres adherentes. De la muestra total, un 32,3% era adherente conviviendo con sus padres/tutores mientras que un 38% era adherente conviviendo en un piso compartido/residencia. Además, se demuestra que un 67,7% de los encuestados que sí toman bebidas energéticas y/o café aumentan su consumo en exámenes. Como conclusión, la adherencia a la dieta mediterránea de los estudiantes de Enfermería de Valladolid es moderadamente baja y por tanto sus hábitos alimentarios podrían mejorarse. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Hábitos alimentarios | es |
dc.subject.classification | Dieta mediterránea | es |
dc.subject.classification | Enfermería | es |
dc.title | Hábitos alimentarios en los estudiantes de Enfermería | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
