• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30539

    Título
    Análisis de las buenas prácticas en el ámbito de la Educación para el desarrollo. Recomendaciones para su aplicación a nivel educativo
    Autor
    Garrido Marcos, María
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumen
    Este trabajo fin de máster tiene como objetivo el análisis de buenas prácticas sobre Educación para el Desarrollo (ED) llevadas a cabo en el ámbito de la educación formal. Primeramente, se ha establecido un recorrido teórico sobre la evolución, el concepto, las dimensiones y los ámbitos de aplicación de la ED. Por otro lado, se han abordado las buenas prácticas, centrándonos en destacar las experiencias recogidas por el premio Nacional de ED “Vicente Ferrer” para proceder a su posterior análisis junto a las entrevistas a expertos sobre el tema que realizan experiencias en la provincia de Segovia. La metodología empleada en la investigación se ha basado en un estudio de casos sobre la aplicación de la educación para el desarrollo a nivel educativo. En la parte final, se ha realizado un análisis mediante a la utilización de técnicas como el análisis documental, el fichaje, la categorización y la codificación, el cual nos ha permitido definir unas recomendaciones para aplicar la ED en el ámbito educativo. Así como extraer las conclusiones de la importancia de la visibilidad de las “buenas prácticas” para abogar por la implantación de la ED en el ámbito educativo y la necesaria formación del profesorado.
    Materias (normalizadas)
    Educación para el desarrollo
    Educación para la diversidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30539
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B.121.pdf
    Tamaño:
    639.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10