• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3055

    Título
    Diseño científico de muestras estructurales
    Otros títulos
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas
    Autor
    Montañés Serrano, ManuelAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
    Descripción Física
    16 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. Coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p. 841-856
    Resumo
    Las palabras carecen de significado propio, somos los seres humanos los que inferimos sentido a las mismas. Sentido que tenemos que compatibilizar –que no compartir‐ en las redes en la que estamos obligados a participar (Montañés, 2009: 54). Dar cuenta qué, de qué, de quién, con quién, por qué y para qué compatibilizamos lo que compatibilizamos, requiere el diseño de muestras científicas estructurales con los que dar cuenta de lo discursos sociales que se articulan respecto a la problemática objeto de estudio. Este diseño no puede responder a criterios estadísticos estratificados, ni a una mera yuxtaposición acrítica de estructuras sociales, pues las fronteras y contenidos de las redes dependen de las necesidades de los sujetos y no de abstractas variables universales que se puedan aplicar al margen de la problemática y población objeto de estudios, finalidad y objetivos de la investigación.. En esta ponencia se mostrarán los criterios a seguir en el diseño de muestras estructurales
    Materias (normalizadas)
    Redes sociales (Sociología)
    ISBN
    978‐84‐616‐4124‐6
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3055
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) [65]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Diseño gráfico.pdf
    Tamaño:
    243.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10