Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorBaelo Arnillas, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2018-07-16T15:17:40Z
dc.date.available2018-07-16T15:17:40Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/30741
dc.description.abstractEste trabajo de iniciación a la investigación cualitativa para optar al Grado de Educación Primaria se basa en el análisis y estudio de los contenidos de siete editoriales de libros de texto, de tercero de Educación Primaria, del área curricular de Valores sociales y cívicos tras la implantación de la LOMCE. El principal objetivo se centra en analizar si existen factores que contribuyen al fomento de la coeducación en la escuela actual o si de lo contrario, hay presencia de estereotipos y contenidos sexistas. Para ello se llevará a cabo un análisis cualitativo del contenido de los siete libros de texto de la citada asignatura. La principal conclusión que podemos extraer es que no se trabajan los principios coeducativos en estos libros de texto, ya que presentan carencias curriculares significativas por lo que sus contenidos son insuficientes para alcanzar el aprendizaje integral de los niños y niñas sobre la igualdad de género.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCoeducaciónes
dc.subjectSexismo en educaciónes
dc.titleAnálisis sobre coeducación en los libros de texto de Educación Primaria del área curricular de valores sociales y cívicoses
dc.title.alternativeMartínez Scott, Suyapa, dir.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige