• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir
    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30803

    Título
    "Más alto, más lejos". Líneas Estratégicas de Comunicación con Fines Sociales para la Administración Pública. Programa "CRECE".
    Autor
    Polledo Zulueta, Yenisley
    Director o Tutor
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Résumé
    El proyecto de Investigación “Más alto, más lejos” pretende proponer líneas estratégicas de comunicación, que guíen a la Administración Pública durante el diseño de acciones comunicativas que motiven el crecimiento académico de los estudiantes de segunda generación de inmigrantes residentes en Segovia, a fin de elevar su formación académica e incrementar su presencia en los más altos niveles del sistema educactivo español. Para materializar este empeño la investigación se orientó a identificar las percepciones, expectativas y motivaciones que condicionan la evolución académica de este colectivo social, razón por la cual el estudio posee un enfoque no experimental, de carácter descriptivo y correlacional, y utiliza como unidad de análisis principal el discurso del colectivo de estudiantes hijos de inmigrantes, residentes en la ciudad de Segovia. A partir de los resultados del diagnóstico realizado, quedaron establecidas las pautas comunicativas generales a seguir en el diseño de acciones comunicativas.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación-Aspecto social
    Inmigrantes-Educación-Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30803
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-N.71.pdf
    Tamaño:
    2.750Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10