Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMelgar Bachiller, Andrés es
dc.contributor.authorBorge Martínez, Fernando
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2018-07-20T13:51:09Z
dc.date.available2018-07-20T13:51:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/30879
dc.description.abstractEn este trabajo de Fin de Máster se detalla el funcionamiento de una caja de cambios de doble embrague junto con las filosofías, metodologías y actividades que se siguen en Renault para poder ponerlas a punto. Complementariamente se recoge también la puesta a punto del indicador de cambios de marcha que aparece en el tablero, ya que la forma de ponerle a punto es similar al de la caja. La principal base para la elaboración de este TFM es la documentación aportada por la empresa Renault para formar a la gente tanto en la prestación ASC como en la de GSI, así como las herramientas y útiles empleados para la puesta a punto de ambas prestaciones. Finalmente, se detallan las conclusiones generales y específicas extraídas con el desarrollo del mismo, las aportaciones del autor con la creación de este y la posible información con la que complementarlo en trabajos futuros.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánicaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectFASA - Renaultes
dc.subjectAutomóviles - Transmisiones - Innovaciones tecnológicases
dc.titlePuesta a punto de las cajas de cambios automáticas y del indicador de cambio de marchaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.description.degreeMáster en Ingeniería de Automociónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem