dc.contributor.advisor | Gómez Costilla, Patricia | es |
dc.contributor.author | Dávila Laborda, Sofía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-08-20T09:09:28Z | |
dc.date.available | 2018-08-20T09:09:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31026 | |
dc.description.abstract | El presente documento desarrolla el proceso creativo y de diseño que supone la
elaboración de una marca personal y el posicionamiento de la misma en la red de Internet,
con el objetivo de conseguir empleo, después de un período de recuperación económica
acontecida tras el paso de una economía expansiva a una reflexiva. Fundamentales son la
“gestión” y la “estrategia” que conlleva la creación de una marca personal y la puesta en
marcha de campañas de AdWords. La elaboración del Brand book tiene como objetivo
convertirlo en una herramienta de venta y apoyo al curriculum vitae y al portfolio. La
descripción del proceso que conlleva el posicionamiento y analítica web, tiene como fin
mostrar la totalidad del proceso de gestión y el desarrollo de estrategias para saber cómo
colocarnos en Internet de la forma más fructífera posible. Se plantean dos hipótesis: una relacionada con la parte estratégica y otra con la parte
económica. La primera hipótesis planteada es saber si resulta beneficioso y/o rentable
crear una marca personal a la hora de buscar empleo o de publicitar un trabajo creativo.
Se sabe que es necesario disponer de un dossier donde mostrar los trabajos: creatividades,
podcast, etc. Pero se ignora si en verdad esta acción resulta beneficiosa en términos de
tiempo y dinero. La segunda hipótesis busca saber si se ha producido un cambio en el
patrón dentro de la inversión publicitaria y de contratación en dicho mercado tras la crisis
económica. El objetivo del desarrollo del Brand book y del posicionamiento y analítica web, es
mostrar cómo conseguir desenvolvernos en el mundo del diseñador freelance del s. XXI,
dando respuesta a la hipótesis de si resulta rentable o no. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Marcas de comercio - Diseño | es |
dc.subject | Marketing | es |
dc.subject | Empleo | es |
dc.title | Creación de una marca personal como herramienta para la búsqueda de empleo mediante el uso de publicidad online después de la crisis económica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |