• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31495

    Título
    Producción de hidrógeno vía electrolítica para su uso en automoción
    Autor
    Romero Polanco, Jorge
    Director o Tutor
    Cartón López, Ángel MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Résumé
    Este trabajo está centrado en el diseño de una celda electrolítica con una capacidad de producción de 1000 NL/h de hidrógeno destinado a su uso en automoción. La tecnología electrolítica AEM (Anion Exchange Membrane) utilizada es apta para este fin por cumplir el nivel de pureza de H2 requerido con un diseño compacto y con coste competitivo. Se ha seleccionado un tipo de celda adecuada y se han realizado cálculos de los principales parámetros de operación y de diseño de la celda, que trabajará con agua desionizada, a 70ºC y 30 bar, con una densidad de corriente de 3000 A/m2, un voltaje real de celda de 1.97 V, una eficiencia del 64.2% y una potencia de 4.32 kWh/m3. La celda comercial seleccionada que cumple estos requerimientos es el modelo AES1000 del fabricante Acta. El estudio se ha completado con un análisis de costes, de seguridad y de impacto ambiental del sistema electrolítico propuesto. Palabras clave: Celda electrolítica, hidrógeno, tecnología AEM, automoción
    Materias (normalizadas)
    Electrólisis
    Hidrógeno-Aplicaciones industriales
    Hidrógeno (Combustible)
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31495
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-929.pdf
    Tamaño:
    3.099Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10