• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31528

    Título
    Propuesta para trabajar el patrimonio histórico – artístico y cultural en Educación Infantil: Ágreda, la villa de las tres culturas
    Autor
    Bonilla Boillos, Sandra
    Director o Tutor
    Herguedas Vela, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Ágreda, es una localidad soriana a las faldas del Moncayo. Lugar estratégico para conquistadores, durante siglos ha sido cruce de culturas, por lo que el arte y la historia abarcan cada una de sus calles. Este legado histórico-cultural es importante conocerlo, por lo que el trabajo de la Historia del Arte en alumnos de Infantil se hace necesario. La villa consta con representaciones arquitectónicas de diferentes estilos y épocas, centrándonos en el arte islámico, románico y renacentista. A través de una Propuesta Didáctica buscaremos que los alumnos del tercer curso de Educación Infantil, aprendan sobre lo que les rodea, educándoles en un interés y respeto hacia lo histórico-artístico y cultural, comenzando por representaciones que pueden ver cada día.
    Palabras Clave
    Didactica de las ciencias sociales
    Patrimonio artístico-cultural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31528
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1304.pdf
    Tamaño:
    1.185Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10