dc.contributor.advisor | Eugenio Gozalbo, Marcia | es |
dc.contributor.author | Martínez Ruiz, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-17T10:48:48Z | |
dc.date.available | 2018-09-17T10:48:48Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31581 | |
dc.description.abstract | El contacto con la naturaleza en la primera infancia es una huella
imborrable, que se guarda como semillas que más adelante germinarán en adultos
saludables y conscientes del entorno que les rodea. Además, favorece la adquisición de
importantes conocimientos presentes en el currículo de Educación Infantil, utilizando la
experimentación y la observación principalmente. En este TFG se ha diseñado una
secuencia didáctica sobre contenidos del Área de Conocimiento del Entorno, llevada a
cabo en Soria, provincia relacionada totalmente con la naturaleza. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Huerto ecológico | es |
dc.subject.classification | Didáctica de las ciencias | es |
dc.title | Promoviendo el contacto con la Naturaleza para el aprendizaje de las ciencias naturales en Educación Infantil. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |