• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31630

    Título
    El uso del cine y la televisión para el aprendizaje de una lengua extranjera
    Autor
    Hernández Gutiérrez, Paula
    Director o Tutor
    Castro Prieto, PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Máster aborda el uso del cine y la televisión como recurso didáctico para el aprendizaje de una lengua extranjera. En dicho trabajo se expondrá un marco teórico que tiene como finalidad buscar argumentos que apoyen la utilización de estos recursos, así como los múltiples beneficios de uso. Posteriormente se mostrará una propuesta de intervención en el aula, en la cual se desarrollan una serie de actividades utilizando cortometrajes, películas y series televisivas. Finalmente se adoptará un planteamiento de investigación para comparar el uso de vídeos cinematográficos y el uso de vídeos educativos. La indagación se ha realizado durante el periodo de prácticas en la cual nos planteamos unos interrogantes y analizamos los datos obtenidos con el fin de esclarecer los interrogantes de indagación.
     
    The topic of this final Master dissertation deals with foreign language learning using films and tv as didactic resources. First, we will support our theory using theoretic background, then we will suggest different types of activities using short films, tv series and films as didactic resources. Finally, we will compare the results using a research carried out in a real high school. The students watched two types of videos: a film and an educational video and after that, they completed the activities related to those videos. This investigation was intended to test our thesis.
    Palabras Clave
    Video
    Motivación
    Cinematográfico
    Lengua extranjera
    Beneficios
    Motivation
    Cinematographic
    Foreign language
    Benefits
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31630
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2017_129.pdf
    Tamaño:
    691.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10