• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31637

    Título
    Estudio de las interacciones con la membrana plasmática de la Apolipoproteina D
    Autor
    Losa Rodríguez, Rita
    Director o Tutor
    Sánchez Romero, DiegoAutoridad UVA
    Ganfornina Álvarez, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Abstract
    La Apolipoproteína D (ApoD) es una glicoproteína perteneciente a la familia de las Lipocalinas, expresada durante el desarrollo normal y el envejecimiento. Fue aislada por primera vez en el plasma, asociada a lipoproteínas de alta densidad (HDL)(1), por McConathy y Alaupovic en 1973. El gen de hApoD (ApoD humana) se sitúa en el cromosoma 3 (3q26.2) humano, compuesto por 5 exones(2) que dan como resultado un DNA codificante de 855 bp(3). En el promotor del gen de ApoD se han identificado sitios de unión de elementos de respuesta al estrés y de respuesta a hormonas (estrógenos, progesterona y glucocorticoides). Las Lipocalinas son una familia de pequeñas proteínas globulares extracelulares de 150-250 aminoácidos que comparten propiedades moleculares de reconocimiento como la unión de pequeñas moléculas hidrofóbicas, unión a receptores específicos de superficie y la formación de complejos covalentes y no covalentes con otras macromoléculas solubles. Están implicadas en transporte y almacenaje de vitaminas y hormonas, así como en la regulación del metabolismo, la respuesta inmune y el estrés. En un principio se postuló la pertenencia de ApoD al grupo de las apolipoproteínas debido a su localización en las HDL, pero con el estudio de su estructura y su distribución tisular se descartó por falta de homología y se incorporó a las Lipocalinas(3). Se vio que ApoD tenía hasta un 25% de identidad con proteínas que unen retinol (RBP) y 30-40% con proteínas de insecto que unen bilina (BBP)(4), miembros de esta familia.
    Palabras Clave
    Apolipoproteína D
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31637
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M388.pdf
    Tamaño:
    964.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10