dc.contributor.advisor | Fuente García, Miguel Ángel de la | es |
dc.contributor.advisor | Pérez García, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Serna Pérez, Julia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-20T12:19:23Z | |
dc.date.available | 2018-09-20T12:19:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31643 | |
dc.description.abstract | Las proteínas de membrana forman aproximadamente un tercio del proteoma total de
las células eucariotas. Los canales iónicos suponen casi la mitad de esas proteínas
(1). Los canales iónicos son estructuras proteicas que forman poros en las membranas
celulares para permitir el intercambio de iones. Cada tipo celular está caracterizado
por un patrón de expresión de canales iónicos único que suele variar en condiciones
patológicas (2). Los canales de potasio tienen una función esencial en el control de la
regulación de la proliferación ya que coordinan diferentes rutas de señalización
mediante la integración de señales extracelulares con señales intracelulares. Con
respecto a su estructura, los canales de potasio dependientes de voltaje (Kv) están
formados por tetrámeros de subunidades α, cada una contiene seis hélices
transmembrana (S1-S6) conectados por loops intra y extracelulares. (3) Las
subunidades α pueden asociarse con subunidades β que dotan al canal de mayor
heterogeneidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Canal de potasio Kv 1.3 | es |
dc.title | Optimización de un sistema de edición génica para anular la función de Kv 1.3 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación Biomédica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |