• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3167

    Título
    El papel y la ética del interprete en situaciones de conflicto
    Autor
    Beltrán Aniento, Gemma
    Director o Tutor
    Zarandona Fernández, Juan MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Resumen
    El presente trabajo pretende conocer con profundidad las características que debe reunir un intérprete en situaciones de conflicto y en especial hacer hincapié en cuál debe ser su ética profesional y su adherencia a un código deontológico. Se ha desarrollado un enfoque cualitativo para abordar este tema y se ha elaborado una comparación entre las propuestas teóricas de autores como Baker (2006), Kelly y Zetzsche (2012), Lázaro (2008), Salama-Carr (2007) y Stahuljak (1999) para posteriormente compararlas con dos entrevistas a dos intérpretes en situaciones de conflicto (Kosovo e Iraq). En conclusión se ha observado un desconocimiento generalizado de esta modalidad de interpretación, un escaso reconocimiento de los profesionales que la desarrollan y un falta de un código ético estandarizado al que puedan adherirse estos profesionales, lo que desemboca en unas condiciones laborales negativas, una falta de definición de la función del intérprete y una situación de frustración y de angustia para el o la intérprete en situaciones de conflicto.
    Materias (normalizadas)
    Interpretación
    Conflictos bélicos
    Imparcialidad
    Etica profesional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3167
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM Gemma Beltran_ El papel y la ética de los intérpretes en situaciones de conflicto.pdf
    Tamaño:
    990.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10