dc.contributor.advisor | Redondo Cantera, María José | es |
dc.contributor.advisor | Reyero Hermosilla, Carlos | es |
dc.contributor.author | Alonso Cabezas, María Victoria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-21T11:30:38Z | |
dc.date.available | 2018-09-21T11:30:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31690 | |
dc.description.abstract | Esta investigación doctoral aborda la construcción de la identidad masculina del artista español en el siglo XIX desde una aproximación sociológica, así como su representación a través del retrato de artista. Teniendo en cuenta distintas esferas de sociabilidad masculina (familia, institución y asociaciones) se analiza qué impacto tuvieron en la configuración de una masculinidad artística y el papel que juega el retrato en su representación. Se aborda para ello el uso del retrato de artista como testimonio gráfico de expectativas masculinas, como forma de negociación de poderes en las galerías de retratos creadas en las Academias de Bellas Artes y como asimilación de la normatividad burguesa en distintas sociedades artísticas (Liceos, Sociedades de Acueralistas, Círculos de Bellas Artes). Se subraya de este modo cómo los estereotipos de género y prácticas culturalmente aprendidas marcan el sistema artístico español decimonónico, dando visibilidad a los conflictos masculinos que afectaron a los artistas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia del Arte | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pintura de retrato-Siglo XIX | es |
dc.title | Representaciones de masculinidad y asociacionismo: el retrato de artista en la pintura española del siglo XIX | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.description.degree | Doctorado en Patrimonio Cultural y Natural. Historia. Arte y Territorio | es |
dc.identifier.opacrecnum | b1796122 | |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/31690 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |