dc.contributor.advisor | Hernández Huerta, José Luis | es |
dc.contributor.author | Tascón Velasco, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T11:59:56Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T11:59:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31753 | |
dc.description.abstract | La pedagogía hospitalaria está constituida por un conjunto de estudios y metodologías basadas en la situación del paciente hospitalario. El proceso de hospitalización genera en las personas una serie de características negativas, tales como el estrés, el miedo, la soledad; afectando a la autoestima y a la auto-percepción. A través de diferentes intervenciones, como la animación hospitalaria, intentará mejorar su calidad de vida. El objetivo final que persigue es la humanización de los hospitales, así como las relaciones que se llevan a cabo dentro del mismo. En este trabajo se analizará estas situaciones, aportando una visión desde la educación social. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Niños enfermos - Educación | es |
dc.subject.classification | Hospitalización | es |
dc.subject.classification | Paciente | es |
dc.subject.classification | Humanización de la salud | es |
dc.subject.classification | Adultos | es |
dc.subject.classification | Aula hospitalaria | es |
dc.subject.classification | Animación hospitalaria | es |
dc.title | La pedagogía hospitalaria: una mirada desde la Educación Social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |