• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31773

    Título
    Impacto de la calidad de vida en niños con discapacidad visual y manejo en el aula
    Autor
    Curiel Centenero, Claudia
    Director o Tutor
    López Miguel, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Résumé
    El presente trabajo consta de dos partes principales: una visión global de la baja visión, principales causas y necesidades del niño dentro del aula; la intervención en la escuela y el afrontamiento por parte de los padres. La primera parte hace referencia al concepto de baja visión y recopila datos demográficos acerca de las personas que tienen discapacidad visual a nivel global y por edades. Además, describe detalladamente cada una de las posibles causas de discapacidad visual en los niños. Se describen las herramientas que la ONCE propone para una mejor integración en el aula; cómo planificar la inclusión, adaptar el currículo de los alumnos con discapacidad visual, y el entorno físico adecuado que debe crearse para satisfacer las necesidades de los niños con discapacidad visual y también de los casos de sordoceguera en el aula. En la segunda parte se presenta un programa basado en ocho técnicas para intervenir en la actitud tanto de los alumnos con discapacidad, como de sus compañeros. En cuanto al afrontamiento familiar, el doctor F. Cantavella (1988), crea un esquema acerca de la adaptación evolutiva de los padres de niños inválidos crónicos. El éxito de la inclusión educativa de los niños con discapacidad visual depende tanto o más de la actitud de compañeros y profesores que de la adaptación al currículum.
    Palabras Clave
    Discapacidad visual
    Niños
    Calidad de vida
    Aula
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31773
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M401.pdf
    Tamaño:
    860.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10