• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32127

    Título
    Next generation Sequencing (NGS) and quantitative PCR (qPCR) as tools to detect Fusarium circinatum in different pine species
    Autor
    Reis Goncalves, Danilo
    Director o Tutor
    Díez Casero, Julio JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster Erasmus Mundus en Gestión Forestal y de Recursos Naturales en el Mediterráneo (MEDFOR)
    Zusammenfassung
    Fusarium circinatum, el agente causal del chancro resinoso del género Pinus, ha sido reportado mundialmente. En Europa es considerado una plaga de cuarentena (A2) y en España causa daños económicos en pinos, siendo la especie más susceptible Pinus radiata. Para la detección de F. circinatum en muestras de diferentes orígenes, se puede aplicar diferentes técnicas como la secuenciación de nueva generación (NGS) y la PCR cuantitativa (qPCR). En este contexto, el objetivo del trabajo fue evaluar la qPCR como técnica de detección de F. circinatum en muestras de tronco de cinco especies de pinos (Pinus radiata, P. pinaster, P. nigra, P. sylvestris y P. uncinata) y comparar los resultados con los datos obtenidos en secuenciación masiva basada en la región ITS. Con esta última técnica no fue posible detectar F. circinatum en las muestras analizadas, sin embargo, otras especies de Fusarium sí fueron detectadas. La PCR cuantitativa fue exitosa, aunque en algunas muestras se vió afectada por inhibidores como polisacáridos y compuestos fenólicos, teniendo que recurrir a la PCR anidada (PCR convencional seguida de qPCR). Con excepción de P. pinaster, F. circinatum fue detectado en todas las especies de Pinus de las muestras recogidas. En P. radiata, el hongo fue detectado tanto en la zona de inoculación (15cm) como a 65 y 165 cm de altura, lo que nos proporciona una interesante información sobre el movimiento del patógeno en la planta.
    Materias (normalizadas)
    Pinos-Enfermedades y plagas
    Palabras Clave
    PCR
    Next generation sequencing
    Fusarium circinatum
    Forest pathology
    Detection
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32127
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7125]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L405.pdf
    Tamaño:
    1.958Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10