• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32284

    Título
    La educación infantil en la Alemania Nazi
    Autor
    Tordera Ruiz, Sofía
    Director o Tutor
    Díez Espinosa, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La llegada al poder del Partido Nazi supuso un antes y un después en la vida de todos los ciudadanos alemanes. Los niños y adolescentes fueron los colectivos más afectados por el Régimen nacionalsocialista, considerados por Adolf Hitler como el grupo humano más valioso de la nación. El control de la educación alemana por parte de los nacionalsocialistas conlleva grandes cambios en la enseñanza: la escuela como preparación para la fuerza en lugar de la cultura. Los jóvenes son adoctrinados en el ideario nazi, a través de una educación que fomenta por encima de todo, la obediencia y lealtad al Régimen. La instrucción del perfecto nacionalsocialista culmina con el surgimiento de diferentes grupos juveniles, dónde los muchachos completan su formación física e ideológica. Estos jóvenes emplearán su vida sirviendo al Régimen, desempeñando unos u otros roles en función de diversos factores, pero, en ninguno de ellos, queda sitio para la libertad. La verdadera historia de estos niños y adolescentes nazis se resume en una sumisión absoluta al Führer, que les fue impuesta incluso antes de nacer. Los nacionalsocialistas querían dominar Europa, y mediante la proyección de un futuro glorioso, conquistaron a la población alemana. Tras la conquista, cultivaron a sus futuros soldados a través de las Juventudes Hitlerianas (HJ), y a las madres de los soldados en la Alianza de las Chicas Alemanas (BDM). Las consecuencias de dicho contexto político y social, así como las de esta nueva educación, siguen atormentando a muchos de los que sobrevivieron a la catástrofe.
    Palabras Clave
    Partido Nazi
    Niños
    Educación
    Libertad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32284
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G3098.pdf
    Tamaño:
    937.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10