• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32294

    Título
    Guzmanes y Quijotes: dos casos similares de continuaciones apócrifas
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Literatura. Fastiginia; n. 3
    Año del Documento
    2010
    Descripción Física
    162 p.
    Resumen
    En este libro se analiza la disputa literaria entre Mateo Alemán y Mateo Luján de Sayavedra y su influencia en la que Cervantes mantuvo con Avellaneda. En 1599 se publicó la Primera parte de Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán; en 1602 apareció una continuación apócrifa de la misma firmada por “Mateo Luján de Sayavedra, natural vecino de Sevilla”, y, en 1604, Alemán publicó la segunda parte del Guzmán de Alfarache, en cuyos preliminares hizo ver que su rival había fingido su identidad y su lugar de origen, y en cuyo cuerpo novelístico denunció quién era en realidad: el valenciano Juan Martí. Además, Alemán imitó la obra de su rival al componer la suya. Poco después se produjo un caso muy similar: en 1605, Cervantes publicó la primera parte del Quijote; apareció luego el Quijote apócrifo, firmado por “Alonso Fernández de Avellaneda, natural de la villa de Tordesillas”; y, al componer la segunda parte de su Quijote (1615), Cervantes se inspiró claramente en Alemán, ya que no solo imitó la obra apócrifa de su rival, sino que denunció en sus preliminares que éste había fingido su nombre y su patria, y, para sugerir su verdadera identidad, empleó en su cuerpo novelístico recursos muy similares a los que había usado Alemán (que se explican detalladamente en el libro). El hecho de que Cervantes se sirviera de recursos similares a los de Alemán para revelar quién era su rival viene a ratificar que su intención era sugerir la verdadera identidad de Avellaneda. Y aunque no podemos demostrar que Alemán y Cervantes estuvieran en lo cierto, sí podemos estar seguros de que el primero identificaba a Mateo Luján de Sayavedra con el valenciano Juan Martí, y de que el segundo creía que Alonso Fernández de Avellaneda era el aragonés Jerónimo de Pasamonte, lo que resulta suficiente para explicar el sentido y la finalidad de sus obras y la manera en que las compusieron.
    Materias (normalizadas)
    Alemán, Mateo (1547-1615). Guzmán de Alfarache-Influencia
    Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616). Don Quijote de la Mancha - Crítica e interpretación
    Literatura española-1500-1700 (Periodo clásico) - Historia y crítica
    ISBN
    978-84-8448-553-7
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-12693-Humanidades-Literatura-GUZMANES-Y-QUIJOTES-DOS-CASOS-SIMILARES-DE-CONTINUACIONES-APOCRIFAS.aspx
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32294
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [189]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    EdUVa-Guzmanes-Quijotes-A.Martin-Jimenez.pdf
    Tamaño:
    9.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10